Mostrando entradas con la etiqueta reprimir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reprimir. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de febrero de 2012

FORO INTERNACIONAL: DROGAS UN BALANCE A UN SIGLO DE SU PROHIBICIÓN"


Hasta hoy, se realiza en México un Foro internacional para evaluar y debatir las políticas prohibicionistas imperantes en materia de drogas. Se han dado cita expertos internacionales en el tema.


Un resumen de noticias al respecto:

Del 15 de febrero, hasta hoy, la capital Azteca, será el escenario de un debate internacional sobre políticas públicas de drogas. Políticos, escritores y científicos, se reúnen y debaten sobre el tema.
Debaten en México pros y contras de la legalización de drogas
Legalizar las drogas en México no resolvería el problema de violencia ni de adicciones, coincidieron Margarita Zavala, presidenta del DIF nacional; Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, y el politólogo Alejandro Hope. 
Juzgan inútil legalizar drogas
En contraparte, el escritor Héctor Aguilar Camín y el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso —quien nunca propuso despenalizar cuando gobernaba— se pronunciaron por la legalización
Legalizar drogas reduciría violencia en México
El ex presidente de Colombia dijo que el prohibicionismo era una política fracasada y se pronunció en favor de la regulación de las drogas.
César Gaviria: sugiere cambio radical contra el narco
El excanciller Jorge Castañeda conminó al gobierno mexicano a cambiar el discurso “chillón” que ha mantenido frente a Estados Unidos en el combate a las drogas, el crimen organizado y la violencia. http://www.proceso.com.mx/?p=298493
El ex presidente colombiano dijo que hasta que no se comience a juzgar a los políticos, a los funcionarios, marinos, soldados y jueces no habrá resultados tangibles.
La inmunidad de legisladores aumenta la corrupción
Para que México transite hacia un modelo de despenalización de las drogas capaz de revertir la política punitiva, se necesita que gobernadores y alcaldes progresistas, con autonomía de los poderes centrales, abran el debate y acepten analizar las posibilidades, sostiene Ethan Nadelmann, director de la Alianza para una Política de Drogas, organización considerada en Estados Unidos como punta de lanza en la búsqueda de modelos alternativos frente a los problemas del narcotráfico y las adicciones.                                                                         La realidad impondrá debate sobre legalizar drogas: Nadelmann

17 DE FEBRERO:
Un planteo serio y bien fundamentado:

ACTUALIZACIÓN: Domingo, 19 de febrero
Una nota de opinión del Diario Crónica de México, hace un recorrido sobre cómo fue instalándose el tema de la legalización, quiénes lo embanderan y quiénes los condenan. Muy buena nota.


Espero que puedan detenerse a leer e informarse sobre las diferentes opiniones expertas, para comenzar a construir posturas adecuadas a cada contexto socio político particular.
La problemática de las drogas es compleja y requiere un abordaje acorde con ello. 


Les recuerdo que próximamente se abrirán las inscripciones para la 
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN  INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN Y ASISTENCIA EN ADICCIONES
Para más datos, ingresen a este enlace que integra todos los links donde pueden informarse más sobre la diplomatura: DIPLOMATURA: ENLACES INTEGRADOS
Como siempre, hasta pronto, y espero sus comentarios!!!